
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizará a inversores no
residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación
de las nuevas inversiones que realicen. Siguiendo el mismo criterio que se aplica a los flujos
financieros vinculados al financiamiento externo, el acceso al Mercado Libre de Cambios quedará
supeditado a la previa liquidación en dicho mercado del monto correspondiente a la inversión original.
Enmarcado en una priorización macroprudencial, estas inversiones requerirán un período mínimo de
permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación
de ingreso.
La flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y
canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico. Establecer un
horizonte temporal mínimo opera como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de
capitales con perfiles marcadamente especulativos, favoreciendo así una mayor estabilidad y
previsibilidad en el funcionamiento del mercado.
Esta medida no sólo mejora el marco operativo para los inversores, sino que también habilita la
posibilidad de que los activos financieros argentinos cumplan con los criterios de elegibilidad
requeridos por los principales índices de referencia internacionales. Esta inclusión potencial
incrementa su visibilidad y atractivo, estimulando una mayor demanda por parte de fondos
institucionales y otros vehículos de inversión que replican o se guían por dichos índices.